Un total de 24 provincias se mantienen bajo alerta en la República Dominicana debido a las lluvias que ya han ocurrido y a las que se esperan por los efectos indirectos del huracán Melissa, el cual se encuentra próximo a Jamaica. Su amplio campo nuboso empuja lluvias hacia el territorio nacional.

Del total de provincias en alerta, cuatro se mantienen en rojo11 en amarillo y nueve en verde.


  • Alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
  • Alerta amarilla: Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Elías Piña, Dajabón, Azua, San Cristóbal, Peravia, Monte Plata, San Juan y Montecristi.
  • Alerta verde: Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Duarte, La Romana, Hato Mayor, La Altagracia, El Seibo y Santiago Rodríguez.

Las lluvias

Este martes se mantendrán las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en localidades del suroeste, la cordillera Central y el sureste del país. También se prevén oleajes y vientos peligrosos en las costas, debido a los efectos indirectos del huracán Melissa.Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el huracán Melissacontinúa incidiendo de forma indirecta sobre el territorio nacional.

La entidad destacó que el fenómeno no cruzará por territorio dominicano, ya que su trayectoria proyectada indica que se desplazará primero sobre Jamaica y luego sobre Cuba, rumbo hacia el norte.

Huracán Melissa

El poderoso huracán Melissa, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste de Kingston (Jamaica) y a unos 465 km al suroeste de Guantánamo (Cuba). Se desplaza hacia el nornoreste a una velocidad de 7 km/h, con vientos máximos sostenidos de 280 km/h y ráfagas superiores.

Recomendaciones

Las autoridades dominicanas recomendaron a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Condiciones marítimas

Para la costa caribeña, específicamente desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), el Indomet recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto debido al oleaje y los vientos peligrosos.

En la costa atlántica, desde Montecristi hasta Puerto Plata, se sugiere navegar cerca del perímetro costero, mientras que los demás sectores de ambas costas se mantienen en condiciones normales.