Cientos de residentes de Nagua se unieron hoy en una emotiva y multitudinaria caminata contra el cáncer, una actividad que busca reforzar la conciencia sobre la importancia de la detección temprana y brindar apoyo solidario a los pacientes y sus familias en la provincia María Trinidad Sánchez.
Aunque la información específica sobre la participación de la Fundación Pasos con Esperanza, se sumaron a la caminata varias instituciones públicas y privadas, así como sociales y populares.

La caminata, llena de energía y esperanza, salió desde el parque María Trinidad Sánchez, recorrió las principales calles del municipio, con participantes vestidos en su mayoría de colores alusivos a las distintas causas oncológicas, terminando en el parque central Duarte, aquí se realizó un acto, donde tomaron la palabra varias mujeres sobrevivientes de esta enfermedad encabezada por la Dra. Marina Ulloa.

El evento sirvió como un llamado urgente a la población para:
Priorizar los chequeos médicos regulares.
Adoptar estilos de vida saludables para reducir los riesgos.
Demostrar solidaridad con quienes enfrentan la enfermedad.
Un Grito de Esperanza y Solidaridad en la provincia María Trinidad Sánchez.

La actividad subraya el compromiso de Nagua y la provincia María Trinidad Sánchez con la salud preventiva, en coordinación con las iniciativas que se desarrollan en toda la región y el país.

Líderes comunitarios y autoridades locales que participaron en la marcha destacaron que estos encuentros no solo ofrecen un espacio para la reflexión y el apoyo emocional, sino que también son cruciales para impulsar la educación sanitaria.

“Cada paso que damos hoy es un mensaje de que no están solos. La prevención salva vidas, y juntos, como comunidad, tenemos el deber de asegurarnos de que la información y el acceso a los servicios oncológicos lleguen a cada rincón de Nagua”, expresó Emmanuel Diario Vásquez, vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO)

La movilización concluyó con mensajes de agradecimiento y el compromiso renovado de seguir trabajando durante todo el año en programas de prevención y apoyo para reducir el impacto del cáncer en la provincia.