Agentes de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) de la Policía Nacional arrestaron este martes a Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, acusado de hacerse pasar por rescatista durante la tragedia ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set, donde ofreció múltiples entrevistas asegurando que había salvado la vida de 12 personas, incluida una reconocida presentadora de noticias.

El techo de la discoteca Jet Set colapsó el pasado martes 8 de abril en horas de la madrugada, provocando una tragedia que dejó 231 personas muertas y 189 lesionadas.

¿Cómo se alertó la Policía?

Según el informe de la institución del orden, las autoridades comenzaron a investigar a Rosario Mota luego de que sus declaraciones se viralizaran en redes sociales y medios digitales.

En varias entrevistas, ofrecidas a cambio de dinero, “Foster” relataba con detalle un supuesto rescate en el que afirmaba haber arriesgado su vida para salvar a varias víctimas del derrumbe.

Estas declaraciones llamaron la atención de los organismos de inteligencia policial debido a la falta de coherencia en su relato y la contradicción con los informes oficiales del operativo de rescate.

Además, miembros del equipo de socorro y otros testigos negaron haberlo visto en el lugar, lo que motivó una investigación más profunda.

Arresto tras otra entrevista falsa

El arresto se produjo en el momento en que Rosario Mota salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios.

Los agentes le dieron seguimiento tras recibir una alerta de que continuaba difundiendo declaraciones engañosas como parte de un media tour con el que buscaba lucrarse mediante la difusión de información manipulada.

Acusaciones de difamación

Además de simular un acto heroico que nunca ocurrió, la Policía Nacional informó que Rosario Mota incurrió en difamación al acusar públicamente a los rescatistas de actuar con favoritismo durante el operativo de emergencia.

Sus afirmaciones, además de falsas, desacreditaron la labor de los cuerpos de socorro y de los propios agentes policiales que arriesgaron sus vidas en el lugar.

Nunca estuvo en el Jet Set

Durante el proceso investigativo, las autoridades confirmaron que Rafael Rosario Mota nunca estuvo presente en la discoteca Jet Set el día del colapso. Tampoco participó en ninguna acción de rescate, como afirmó públicamente.

Asimismo, se determinó que la venda que exhibía en su mano izquierda, utilizada para reforzar su supuesto papel de héroe, no tenía relación alguna con la tragedia.

La herida fue producto de un disparo accidental con un arma de fogueo, mientras trabajaba en una empresa de seguridad privada el pasado 24 de febrero.

Antecedentes penales

El detenido posee antecedentes delictivos. En mayo de 2022 fue arrestado por amenazar de muerte a una mujer, en violación de los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.

Otros casos similares

La Policía Nacional recordó que la semana pasada fueron arrestadas otras tres personas vinculadas a hechos similares.

Uno de ellos fingió ser sobreviviente de la tragedia para atacar públicamente a miembros de la institución, mientras que los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, lo que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.