En un acto solemne que reunió a autoridades provinciales, directores distritales, representantes del gobierno central y miembros de la sociedad civil, la profesora María Luisa de la Cruz, directora de la Regional 14 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), presentó este viernes el informe de gestión correspondiente a sus primeros 100 días al frente de la institución.

El encuentro, celebrado en la sede regional, contó con la presencia de la gobernadora de María Trinidad Sánchez, María López de Espinal; el subdirector regional, licenciado Marino Villa; y los directores de los distintos distritos educativos que componen la Regional 14.

También estuvieron presentes representantes de otras instituciones del Estado, así como técnicos regionales, miembros de la prensa y comunitarios.

La apertura estuvo a cargo de la técnico regional Gida López, quien dio la bienvenida a los presentes, destacando el compromiso, la pasión y el trabajo en equipo que han caracterizado los primeros meses de gestión de De la Cruz.

“Este encuentro es más que una presentación de logros; es una muestra de transparencia, compromiso y visión institucional. Aquí se presentan avances, metas alcanzadas y proyectos que en tan poco tiempo han transformado nuestra Regional 14”, expresó López.

Un informe centrado en transparencia, inclusión y desarrollo

Al tomar la palabra, la profesora María Luisa de la Cruz agradeció la presencia de las autoridades y resaltó la importancia de rendir cuentas como un ejercicio de fortalecimiento institucional.

“Rendir cuentas es un acto de responsabilidad, un compromiso con la ciudadanía y una vía para propiciar la transparencia en la administración pública. Este informe no solo refleja resultados, sino que también permite evaluar nuestras acciones y trazar nuevas metas”, manifestó.

De la Cruz señaló que el informe se sustenta en el Plan Operativo Anual (POA), en los planes de compras y contrataciones, y en las acciones trimestrales diseñadas para garantizar la calidad educativa.

Asimismo, subrayó que la gestión regional se enmarca en los objetivos del Plan Horizonte 2034, que plantea una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los dominicanos.