El senador Alexis Victoria Yeb representa una figura ideal para asumir la presidencia del Senado por su combinación de liderazgo, experiencia, integridad y visión de futuro. Su perfil reúne las condiciones necesarias para fortalecer el rol del Congreso en un momento en que el país necesita instituciones más cercanas, eficientes y transparentes.

1. Experiencia legislativa sólida

Desde su llegada al Senado, Alexis Victoria ha demostrado compromiso, preparación y resultados. Ha sido una voz activa en temas de salud, economía y desarrollo regional. Conoce a fondo el funcionamiento del Congreso y ha impulsado proyectos que responden a las verdaderas necesidades del pueblo dominicano.

2. Compromiso con el desarrollo nacional

Como senador por María Trinidad Sánchez, ha sido un promotor del progreso local, pero también ha mantenido una agenda nacional. Su visión no se limita a su provincia: cree en una República Dominicana con crecimiento equitativo, oportunidades y justicia social.

3. Capacidad de gestión y visión empresarial

Su trayectoria como empresario exitoso le da una ventaja clave: entiende la importancia de la eficiencia, la organización y el manejo responsable de los recursos. Esta experiencia lo convierte en un gestor capacitado para modernizar la administración legislativa.

4. Defensor de la transparencia y la ética

Alexis Victoria ha mantenido una conducta íntegra y una postura firme a favor de la rendición de cuentas. Su carrera pública se ha destacado por la honestidad y el compromiso con los principios democráticos.

5. Habilidad para construir consensos

En un Congreso plural, se necesita un presidente que sepa escuchar, dialogar y unir. Alexis Victoria es reconocido por su capacidad de tender puentes entre fuerzas políticas y por buscar acuerdos que beneficien al país por encima de los intereses particulares.

6. Visión moderna e institucional

Apoya la transformación del Congreso en una institución más eficiente, digital, cercana al pueblo y enfocada en resultados. Está comprometido con abrir más espacios de participación ciudadana y rendición de cuentas.