La periodista nagüera Esther Tejada fue reconocida por sus más de dos décadas en los medios de comunicación, en una ceremonia organizada por Alex Méndez, presidente del Concejo y concejal de City Hall en Paterson, Nueva Jersey, Estados Unidos. Este evento se llevó a cabo en el marco de la celebración del “Día Nacional del Periodista”, una fecha que en República Dominicana se celebra cada cinco de abril.
A través de su cuenta de Facebook, Esther compartió su agradecimiento por este homenaje. “Me siento bendecida y honrada de recibir este reconocimiento por parte del presidente del Consejo y concejal de City Hall de Paterson, Alex Méndez. Agradezco que se valore mi trayectoria de más de 20 años en la República Dominicana y, en especial, el trabajo que he realizado en los últimos meses en Nueva Jersey y Nueva York”, expresó emocionada.
También destacó la colaboración de sus colegas del Colegio Dominicano de Periodistas y el Círculo de Locutores de la seccional Nueva Jersey, quienes propusieron su nombre para ser parte de los homenajeados.
Con orgullo, Esther resaltó sus raíces nagüeras al declarar: “Soy de un pueblito balneario de la Bahía Escocesa de Nagua. Eso quiere decir que, ¡de Nagua pal mundo!”.
Durante el acto, realizado en el salón de sesiones del City Hall, otros periodistas dominicanos también fueron reconocidos por su labor profesional, entre ellos Vicente Balbuena, Jenny Gómez, Manuel Ruiz, José Alduey Sierra, Jenny Javier, Carolina Martínez y Cecilio Morel, entre otros destacados comunicadores.
Esther: Una historia de éxito y dedicación a la comunicación
Desde su natal Nagua, Esther Tejada ha construido una carrera ejemplar en el mundo de la comunicación, destacándose por su autenticidad, talento y compromiso. Su historia comenzó a los 14 años como bailarina en un programa televisivo local junto a Beltrán Nicolás. Un año después, en el 2000, asumió el rol de conductora en «Proscenio», el primer programa de variedades de Natel canal 10, junto a Ricardo Paredes. Este fue el inicio de una trayectoria marcada por la excelencia y la dedicación.
A lo largo de su carrera, Esther ha sido parte de diversos espacios locales como «Raphy en 3ra Dimensión», «El Poder con Fidias» y «Tribuna Abierta». Su talento la llevó a representar a su pueblo en programas nacionales como «Teleofertas», «Te Están Facturando» y «Navidad con Yoryi». Además, su versatilidad brilló en el cine dominicano con participaciones en películas como «Los locos también piensan», «El Delivery» y «Doble Escape», así como en el teatro con obras como «Los monólogos de la vagina» y «Un chicle en la relación».
En el ámbito digital, Esther fue pionera con proyectos como Zonachocolate.com y el blog Naguera 100%, dejando su marca en medios impresos como Revista Chocolate, El Periodikito y Coquito Magazine. Desde el 2010, lidera su propio programa televisivo, «D’ to2 con Esther», un espacio que refleja su estilo dinámico y cercano.
Licenciada en Comunicación Social Mención Periodismo por la universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), locutora certificada y maestra de ceremonias formada en EDOCO, Esther rompió barreras al convertirse en la primera mujer presidenta del Círculo de Locutores Dominicanos, filial María Trinidad Sánchez.
En la radio, dejó su huella en programas como «K-Bien», «3 Mujeres un Camino» y «El Escándalo del Día». Su impecable trabajo como maestra de ceremonias la llevó a ser elegida para conducir la toma de posesión del alcalde Junior Peralta en dos períodos consecutivos y ser la primera mujer de Nagua maestra de ceremonias del presidente Luis Abinader.
Hoy, radicada en Estados Unidos, Esther continúa llevando con orgullo sus raíces dominicanas, inspirando con su vocación de servicio y su compromiso con el empoderamiento femenino. Madre de tres hijos, mujer de fe y líder incansable, su vida es un testimonio de perseverancia y amor por su tierra.
Fuente Son Así RD