Con el objetivo de escuchar denuncias y quejas  que sirvan para dar respuestas a las problemáticas sociales en materia de seguridad, el Ministerio de interior y Policía en coordinación con la gobernación provincial y las alcaldías de los municipios Nagua y El Factor, desarrolló este martes en esta ciudad, la mesa de Seguridad, Ciudadanía y Genero.

Esta actividad que funciona como espacio de dialogo, con la misión de gestionar y ejecutar políticas públicas y programas para la prevención de violencia y la criminalidad, sirven para promover la convivencia pacífica entre los comunitarios, estuvo encabezada por la vice ministra de seguridad preventiva en gobiernos provinciales del ministerio Interior y Policía, Ing. Ángela Jaquez.

Al dejar aperturada la actividad, la alta funcionaria instó a la población en sentido general a convertirse en ente activo de la seguridad ciudadana ya que es un compromiso de todos y por consiguiente todos estamos llamados a trabajar por ella.

Indicó que cuando hablamos de seguridad es lo mismo que hablar de preservación de vidas y bienes, por lo que se requiere de la actuación responsable de cada ciudadano.

El salón de actos de la gobernación provincial, sirvió de escenario para largas rondas de intervenciones de autoridades y representantes de diferentes sectores de la sociedad civil, que expresaron sus inquietudes y quejas relacionadas con el tema de seguridad, ciudadanía y género.-

Dentro de las principales problemáticas identificadas estuvieron: el micro tráfico y consumo de sustancias controladas, los accidentes de tránsitos y robos, entre otros.

De su lado, la gobernadora provincial, prof. María López Polanco (Amada), al agotar su turno invitó a la población en general a participar activamente de esta iniciativa del gobierno, ya que los problemas sociales deben ser afrontados por la sociedad en conjunto.

La representante del poder ejecutivo en la provincia, enfatizó que la seguridad y la paz de la ciudadanía son innegociables y por consiguiente las autoridades y la ciudadanía responsables estarán trabajando incansablemente para mantenerlas.

En tanto que el alcalde municipal Junior Peralta demandó de todos los actores involucrados en el tema de seguridad, a actuar con responsabilidad para poder si queremos lograr una sociedad de mejores y más grandes valores.

El director de coordinación de los gobiernos provinciales del ministerio de interior y policía, Roberto Carlos Jiménez (Leandro), al agotar su turno calificó las mesas como vitales para corregir las problemáticas de delitos y crímenes que se cometen.

Dijo que actuar con responsabilidad ante cualquier circunstancia es un deber ciudadano si queremos alcanzar una sociedad más segura.

En este encuentro de trabajo estuvieron presente además: el director regional de María T. Sánchez de la policía Nacional, general Miguel Mata Rodríguez; Teniente coronel Matero Castillo, comandante del departamento  de Nagua de la P.N.; teniente coronel Joan Barrera. Inspector Ejercito Nacional en María T. Sánchez; capitán Peguero Holguín, comandante policial del municipio El Factor, y el teniente coronel Uribe Acosta, encargado de la Dirección Nacional de Control de Drogas. También los magistrados Raúl Quiroz, Odalis Mercado y Braulio Duarte; y Arístides Almanzar, director regional del Coba; Oscar Pablo Sánchez, alcalde municipal de El Factor; Julio Cesar de la Cruz, alcalde del distrito municipal Las Gordas; entre otras autoridades civiles, militares y policiales, además representantes de diferentes sectores de la sociedad civil organizada de los municipios Nagua y El Factor