El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, declaró ayer que los legisladores que no leyeron el Código Penal en tres años y ocho meses de gestión, ya no iban a leer la importante pieza.

“Aquí los legisladores que menos años tienen, ya acumulan tres años y ocho meses. El legislador que no le haya dado el tiempo para leer el Código Penal en ese tiempo, no lo va a leer”, dijo De los Santos y agregó que ninguna pieza es aprobada sin antes estudiarse y leerse.

“Las grabaciones de las sesiones están ahí, ustedes las pueden buscar”. Su proponente, Rogelio Genao, indicó que lo que estaban demostrando era que existía la voluntad política para que el país tenga el Código Penal antes de agosto.

“Es una avanzada enorme lo que se ha logrado. Tenemos cúmulo de penas, castigo a la reincidencia y otros tipos que van a desmotivar la delincuencia.

Es el mismo que se aprobó en dos ocasiones en el Senado. El consenso de la pieza es de más de un 90 por ciento”, afirmó Genao.

El debate generado poco tiene que ver con las posiciones de partidos, opositores u oficialistas y está más vinculado a las disputas de grupos a favor y en contra de aspectos como las causales del aborto y la discriminación por preferencia sexual.

“Ese código tiene más de 20 años discutiéndose en ambas cámaras, lo que ha interferido son las causales. La sociedad necesita un Código Penal y esos elementos de disputa podemos dejarlos a un lado”, aseveró el diputado Tobías Crespo de la Fuerza del Pueblo.

Opuestos
Del tema, algunos congresistas llegaron a opinar que se trataba de una estrategia comunicacional para sacar del debate público otras cuestiones.

La presidente de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados, Magda Rodríguez, definió la aprobación rápida del Código Penal como una estrategia comunicacional.

“De no ser así no le veo ni pie ni cabeza. No me parece nada lógico que en un momento como este se quiera aprobar un código que evidentemente no cuenta con los consensos, con la suficiente ponderación.

Me parece que es un palo acechado y es una pena que las mujeres seamos monedas de cambio”. Algunos grupos ya convocaron manifestaciones.

Extenso documento

— Similitud
El Código Penal aprobado es un extenso documento de 110 páginas y 419 artículos. Sus proponentes insisten en que no tiene cambios en relación con el aprobado anteriormente y que perimió en la Cámara de Diputados.