El viceministro de Salud Pública informó que en el país no hay registro de infecciones por picaduras de arañas, por lo que no hay certeza de lo que ocurrió con el paciente que dice haber sido afectado por este caso.

Eladio Pérez, viceministro de Salud Pública aclaró que no hay una alarma, brote, ni ataques que vengan de las arañas por la que cualquier situación de picaduras de cualquier insecto el paciente debe visitar un médico y tomar medidas de higienes en general.

No obstante, el encargado de la división de bioseguridad del Ministerio de Medio Ambiente, Primido Hierro  dijo que existen 420 especies de arañas de las cuales algunas tienen cierta cantidad de veneno, pero no hay brote de éstas agrediendo a las personas.

“Las arañas no pican para atacar lo hacen para defenderse”, expresó el galeno.

Para Ángel Solís encargado de entomología y control de vectores del Ministerio de Salud Pública, las viviendas deben higienizar y movilizar los espacios para que las arañas no formen sus nidos, aunque entiende estos insectos no representa ningún peligro.

En ese mismo orden, la doctora Gina Estrella indicó que se debe tomar en cuenta que por la picadura de cualquier insecto las personas tienen una lesión en la dermis por lo que puede hacer una reacción alérgica en el área o a nivel general.

“Lo importante es mantener la limpieza necesaria en las áreas de las picaduras sin importar el tipo de insecto que nos pique para prevenir las lecciones”, recomendó la doctora por lo que recomienda visitar un médico para prevenir una infección.

Las declaraciones fueron ofrecidas en rueda de prensa del Ministerio de Salud Pública.

Viruela del mono

La doctora Mónica Forme encargada del programa de control de afecciones de transmisión sexual VIH y hepatitis del Ministerio de Salud Pública, dijo que el riesgo de infección por la viruela del mono es bajo, no obstante, es importante conocer las medidas de prevención para poder hacerle frente.

“Se ha observado que una gran parte de los casos confirmados de la viruela del mono han concedido con otras infecciones de transmisión sexual conocidas como ITS como la sífilis, la gonorrea y la clamidia y, en ocasiones también en pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana”, indicó la doctora.

Forme recomendó a los pacientes afectados con la viruela del mono a abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que todas las lecciones cutánea hayan sanado totalmente.

El viceministro de Salud Pública, Eladio Pérez, recalcó que solo dos personas se encuentran ingresadas en el Hospital Ramón de Lara afectados por la viruela del mono y que no existen nuevos casos en las últimas semanas.

“En la última semana se han realizados 28 pruebas todas negativas y ocho centros de salud están reportando las analíticas”, informó Pérez.

La ruta de la salud estará el próximo viernes y sábado a la Nueva Barquita.